

Elementos


José Asunción Silva
- Bogotá, 1865 - Bogotá, 1896.
- Poeta Colombiano, precursor del modernismo.
- Realizo traducciones del francés que fueron publicadas en el Papel Periódico Ilustrado.
- En 1885 realizó un viaje a Europa, del cual regreso en 1886.
- Algunos de sus poemas aparecieron en la antología La lira nueva y, otros, en Parnaso colombiano.
- A pesar de que no tenía mucho dinero, debido a que debía cuidar de madre y de sus dos hermanas, siempre mantuvo un estilo de vida aristocrático.
- Heredó una quiebra que nunca logro solventar, por lo cual tuvo que hacer frene a 52 demandas ejecutivas.
- En 1894 fue secretario en la representación diplomática de Colombia, que se ubicaba en Caracas. Allí escribió De sobremesa. Debido a que el vapor en el que viajaba zozobró perdió su obra, por lo cual la reescribe al llegar a Bogotá.
- Publicó Nocturno III en 1894.
- Luego de encontrarse con algunos de sus amigos. Se suicidó a los treinta años. Junto con él se encontraba un revólver y E1 triunfo de la muerte de Gabriel d'Annunzio.
- Los últimos cuatro pesos que tenia los invertió en un ramo de flores para su hermana menor, Julia.
- Se encuentra sepultado en el Cementerio Central de Bogotá.
- Tras su muerte se publicó un libro de poemas. En 1908 empezaron a ser divulgados de diferentes ediciones.
Nocturno III
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Una noche
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
A mi lado, lentamente, contra mí ceñida toda,
Muda y pálida
Como si un presentimiento de amarguras infinitas
Hasta el más secreto fondo de tus fibras se agitara,
Por la senda que atraviesa la llanura florecida
Caminabas,
Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca.
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectadas
Sobre las arenas tristes
De la senda se juntaban
Y eran una
Y eran una
Y eran una sola sombra larga!
Y eran una sola sombra larga!
Y eran una sola sombra larga!
Esta noche
Solo, el alma
Llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
Separado de ti misma por la sombra, por el tiempo y la distancia,
Por el infinito negro
Donde nuestra voz no alcanza,
Solo y mudo
Por la senda caminaba.
Y se oían los ladridos de los perros a la luna,
A la luna pálida,
Y el chillido
De las ranas
Sentí frío. Era el frío que tenían en tu alcoba
Tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas
Entre las blancuras níveas
De las mortuorias sábanas.
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
Era el frío de la nada.
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectada
Iba sola
Iba sola
Iba sola por la estepa solitaria.
Y tu sombra esbelta y ágil;
Fina y lánguida
Como en esa noche tibia de la muerta primavera,
Como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras que se juntan y se buscan en las noches de negruras y de
[lágrimas!...
** Las ilustraciones en el billete fueron inspiradas en este poema, y las plumas en reverso del billete fueron inspiradas en las plumas que usaba Sílva a la hora de escribir.
Biblografía
- Banco de la República (banco central de Colombia). n.d. Billete De 5.000 Pesos - Edición Conmemorativa De 1995. [online] Available at: <https://www.banrep.gov.co/es/billetes/billete-5000-pesos-edicion-conmemorativa-1995>.
- Bahamón Rodríguez, F., n.d. BILLETE DE 5000 PESOS. [online] monedasybilletess jimdo page!. Available at: <https://monedasybilletes.jimdofree.com/billetes-colombianos-1/billete-de-5000-pesos/>.
- Revista Arcadia. 2018. 'Nocturno III', De José Asunción Silva. [online] Available at: <https://www.revistaarcadia.com/libros/articulo/nocturno-iii-de-jose-asuncion-silva/72058/> .